El Colegio de Medicina Integrativa de Holistika México
Red Académica – Foro – Comunidad
En Alianza Académica con MASHACH Puebla – Diploma SEP
Te invitan al
Diplomado Terapeuta Holístico Integral
Coordinador Académico: Maestro Gerardo Said
Duración 1 año / 12 Meses / 12 Módulos / 1 Modulo Mes
Sábados y domingos programados / Horario : 10 am a 14 hrs.
Marzo 2022 a Febrero del 2024 / 96 hrs Teórico Prácticas
Modalidad: Virtual – Vía Zoom
Las clases se graban y se suben a nuestra plataforma académica en
Red Holistika los alumnos y maestros tienen acceso todo el tiempo en cualquier equipo.
.
Claustro de Maestros
Gerardo Said, Ricardo Montaño, Gabriela Álvarez, Laura Rincón, Micaela Prusso, Blanca Pérez, Érika Villarreal, Itzel Gutiérrez, Elsa Contreras.
.
Inscripción $1,000 m.n. / Mensualidad $1,200 m.n.
.
Para inscribirte y participar sigue estos 4 pasos:
Llena el formulario para enviarte la sala de zoom y recibir comunicaciones aquí:
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
A. Regístrate en línea. Abrimos el Registro a partir de este mes de agosto.
B. Paga en el Banco HSBC a la Cta. Rouse Sandoval.
C. Envía tus comprobantes de pago al whats 55 1663 9837 y mail: [email protected]
D. Preséntate puntual con cámara prendida en la sala de Zoom.
Se entregará constancia por Módulo pero solo Diploma por el total de horas y 80 % de Asistencia
No habrá devolución por cancelación.
.
ESTUDIOS CON AVAL Y RECONCIMIENTO ACADÉMICO DE LA SEP – PUEBLA
Con opción a obtener Diploma Académico por las 96 hrs. por nuestra alianza académica con nuestro Colegio de Medicina Integrativa de Holistika México y MASHACH la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativa y Complementarias / SEP Puebla:
–

Somos el Colegio de Medicina Integrativa y Salud Holistika
Visión. Compartir y desarrollar enseñanzas con un enfoque multidicolinario y «holístico» por que entedemos la importancia de la interconectividad de todas las cosas y que para nosotros es la única forma de describir que un elemento de la salud y la vida está en relación con el todo, pues el hombre forma parte de la naturaleza y el cosmos.
Misión. Diseñar modelos multidisciplinarios en salud y terapeútica integrales con un enfoque Holistico para impartir conocimientos y prácticas con un elevado nivel profesional actualizando las tendencias de la Medicina Tradicional e Integrativa para para compartir como reestablecer el equilbirio mente cuerpo de las personas y de nuestra comunidad.

Definición holistika del bienestar. Es lograr un equilibrio mente, cuerpo y el espíritu a partir de vivir en armonia. Nuestras terapias bucan restablecer este equibirio mediante el estudio y la práctica de una diversidad de modelos terapeúticos que buscan aplicar sistemas y métodos multidisciplinarios, buscando ante todo, el uso preponderante de elementos naturales. Para nosotros el bienestar es también el resultado de compartir en forma permanente una cultura de la salud holistica preventiva y comunitaria. Respentando y actualizando las tradiciones de la medicina tradicional de nuestro pueblos y actualizando los nuevos enfoques de la medicina de vanguardia.

Objetivos y marco conceptual del diplomado.
La Salud Holística percibe y comprende a la persona en su totalidad que integral la relación de la mente con el cuerpo, y de la bioquíma con las emociones, dando como resultado un círculo virtuoso de psico neuro emoción que estan interdependientes.
Nuestro objetivo en nuestros Diplomados es compartir con todos una serie de conocimientos y prácticas que permitan para el participante, encontrar las causas que producen los desquilibrios y síntomas diversos o específicos, y formarse como Terapeuta Holistico para aprender diversas disciplinas y de esta forma desarrollar estrategias de tratamientos y orientación integral a partir de la elaboración de un diagnóstico integrativo y aplicarlo de manera gradual a partir de un manejo objetivo de disciplinas para lograr tres etapas para lograr reestablecer el equilibrio: depurar los órganos y sistemas, fortalecer sus funciones y comprender el origen de los desequilibrios de las personas que orientamos.
Nuestra responsabilidad social es formar con alumnos, expertos, maestros y aliados una comunidad de servicio con un elevado nivel ético y sentido autocritico.
El Terapueta Holistico solo realiza un diagnóstico integral para facilitar que las personas desarrollen por sí mismas, lo que produce sus desequibrios y que ellos mismos detonen un estado de equilibrio que se reflejará en un estado de salud integral.

Es nuestra responsablidad que nuestro enfoque terapeútico integral no excluya, sino acompañe de manera paralela a los médicos familiares en su atención, diagnóstico y tratamiento y respetar nunca sustituir los procedimientos de la medicina convencional, con la ventaja que al desarrollar un diagnóstico y procedimiento en salud integrativa, se puede ir mucho más allá de un estudio y manejo de sintomas psico emocionales, sino comprender y abordar, el origen de los desequilibrios que producen una diversidad de síntomas físicos del cuerpo y que en la mayoría de las veces, estos se producen por diversos factores incluso transgeneracionales de las personas. Con nuestro abordaje y enfoque Holistiko manejamos las causas y entonces se obtienen resultados en los efectos y sintomas con la ventaja que estos al comprenderse no se volverán a presentar.
El Terapueta Holistico con nuestra formación comprende que somos todos parte de una Unidad de Vida con una dinámica psico neuro emocional y que esta se desarrolla de manera individual, familiar y colectiva pues formamos parte de la naturaleza y el cosmos.
Dirigido a terapeutas, sanadores, médicos generales, psicólogos y público en general.
Programación de Módulos
Módulo 1 – 25 y 26 marzo / Eneagrama Clásico con Gerardo Said
Módulo 2 – 22 y 23 abril / Meditaciones Terapéuticas Taoístas con Ricardo Montaño
Módulo 3 – 27 y 28 mayo / Aromaterapia Terapéutica con Gabriela Álvarez
Módulo 4 – 24 y 25 junio / Numerología con Laura Rincón
Módulo 5 – 22 y 23 julio / Astro genealogía con Micaela Prusso de Argentina
Módulo 6 – 26 y 27 agosto / Las 5 Heridas de la Infancia con Laura Rincón
Módulo 7 – 23 y 24 sept / Reiki Mikao Usui con Blanca Pérez
Módulo 8 – 28 y 29 oct / Sanación Energética con Erika Villarreal de Inglaterra
Módulo 9 – 25 y 26 nov / Mindfulness Transpersonal con Itzel Gutiérrez
Módulo 10 – 16 y 17 dic / Sonidos Sanadores con Gerardo Said
Módulo 11 – 27 y 28 ene 2023 / Terapia de Duelo con Elsa Contreras
Módulo 12 – 25 y 26 feb 2023 / Diagnóstico, Tratamientos de Salud Integrativa
Cierre y Entrega de Diplomas con Gerardo Said
Curriculum del Claustro de Maestros
Gerardo Said / Comunicador y Psicólogo Clínico
Terapueta Holistiko y Sanador
Temastiani Experto en Toltekidad Universal y Tradiciones Sagradas.
Director de Mundo Holistiko TV.
Director de Holistika México Academia y Comunidad
Director de Cali Mexihko Grupo Cultural
Co Fundador de la Comisión Nacional de Paz.
Co Fundador de SOMEFHER Sociedad Mexicana de Filosofia Hermetica
Co Fundador de CEFHER Círculo de Estudios de Filosofía Hermética
.
Ricardo Montaño Mondragón
Terapeuta en Medicina China y Osteopatía (Consulta privada).
Diplomados en Acupuntura, en Osteopatía, Osteopatía sacro-craneal
en Terapia psicocorporal, en Medicina China, en Fitoterapia China
en Bioenergética, Terapeuta psico corporal, en Osteopatia Integral
en Acupuntura y Acupuntura tradicional
Formación en Terapia Bioenergética
Meditacion y entrenamiento con los maestros
Mantak Chia, Michael Win y Janette Nutis
Kigong Instituto Jaeam Kigong del maestro Byong Ho Cho,
estudios profundos de Medicina Tradicional China.
.
Gabriela Álvarez / Aromaterapeuta y Sonoterapeuta
.
Laura Rincón Molina
Miembro de la Comisión Nacional Para la Cultura de Paz y la No-violencia organismo ciudadano, COMNAPAZ MEXICO A.C.
Instructora en Desarrollo Humano, Numeróloga y Terapeuta Transpersonal con más de quince años de experiencia en la capacitación. Ha impartido cursos, talleres y conferencias en diversas Empresas privadas e Institucionales tales como: SEIEM, IMSS, y en la Marina Armada de México con talleres como: Inteligencia Emocional, PNL, Numerología, Motivación y Productividad, Trabajo en Equipo, Actitud y Valores.
.
Micaela Prusso
Formada principalmente en Astrología y Biodescodificación especializada en Transgeneracional.
Estudió coaching, tarot, memotia celular, flores de bach, entre otras disciplinas.
Dirije la escuela de Coaching Astro Filosófico de Sentir el Ser.
.
Blanca Pérez / Terapeuta Transpersonal
Master Reiki Mikao Usui 6° generación.
Directora del Colegio Reiki Mikau Usui de Holistika México.
.
Erika Villarreal
Mujer índigo y trabajadora de la Luz (Light Worker).
Sanadora natural, psíquica y clarividente; Realiza viajes astrales conscientes, así como contactos Angélicos y con otras dimensiones.
Estudió en el Colegio de Estudios Psiquicos en Londres.
Tiene Maestría en Reiki Usui y ha estudiado Sanación Reconectiva, Theta Healing, Registros Akashicos y Sanación por Arquetipos, Terapia de Respuesta Espiritual.
Tiene conocimientos Shamanicos, Ancestrales y Munay ki.
.
Itzel Gutiérrez / Terapeuta Transpersonal
Lic. Homeopatía
Maestría en Psicología Transpersonal
y experta Terapeuta Floral.
.
Elsa Contreras
Tanatóloga, Enfermera, Terapeuta Holística. Escritora. Terapeuta Reikista. Líder Certificada en Yoga de la Risa y Risoterapeuta.
.
Informes e Inscripciones con
Rouse Sandoval Yei
Directora de Holístika México
Whats app 55 1663 9837
.