La Medicina Ayurvédica y el nuevo Diplomado del Colegio Ananda

0
1126

La Medicina Ayurvédica considera la mente, el cuerpo y el espíritu como partes que conforman y completan la persona permitiendo mantener o restablecer el equilibrio natural.

Ayurveda es el modo de sanación natural más completo y antiguo de cuantos se conocen en el mundo, datándose sus inicios hace más de 5.000 años. Se calcula que, a día de hoy, es practicada por 1.400 millones de personas, y si bien en nuestra cultura occidental no es muy conocida, está muy implantada en países como la India. De hecho, allí cuentan con universidades especializadas en formar profesionales de esta disciplina.

La medicina ayurvédica ofrece un plan completo para mantener o restablecer el equilibrio natural de la persona. Es un plan de vida que incluye acciones diversas que se complementan, desde alimentación natural, plan de actividad física, técnicas de armonía mental y el uso de hierbas, entre otras.

Holistika México / Academia, Terapia y Comunidad
En Alianza con Mataji – Ayurveda en tu vida
Convocan al Diplomado Introducción a la Medicina Ayurvédica
1era Generación del Colegio Ananda – Medicina Tradicional Ayurvédica
Holistika México / Academia, Terapia y Comunidad en
alianza con Mataji Ayurveda. Te invitan a formar parte de la
1era Generación del Colegio Ananda de Medicina Ayurveda.

Impartido por Gabriela Walls – Maestra y Terapeuta en Ayurveda
Coordinadora de Ananda, Colegio de Medicina Ayurveda.
Un fin de Semana al Mes 4 horas por Día
Iniciamos Sábado 5 y Domingo 6 de Septiembre
Inversión por Módulo $ 1,200

Es necesario que te registres en línea. Llena el formulario aqui:
https://forms.gle/QLh824hrPZBeR5do6

Dale participar en Facebook:
ttps://www.facebook.com/events/848040632391709/
Página del Diplomado en Holistika México
ttps://holistikamexico.org/diplomados/diplomado-introduccion-a-la-medicina-ayurvedica/
DURACIÓN
Un año / 12 Módulos 1 Módulo cada Mes
Un sábado y un Domingo al mes / 9 am a 13 hrs
Miércoles matutino c/15 dias bajo demanda 9 a 13 hrs.
4 horas por clase / 8 horas por Módulo / Total 96 horas

Fecha de inicio: Sábado 5 y Domingo 6 de Septiembre

INVERSIÓN
Inscripción al Colegio $ 1,000
Cada Módulo $1, 200.00 por mes

MODALIDAD
Vía Zoom a distancia en sala vrtual.
Toda la bibliografía, presentaciones e información de cada módulo
Estará disponible solo para alumnos del Colegio en Red Holistika – www.redholistika.com

Por esa razón, cada día más profesionales se forman en esta materia. En la India es importante mencionar que incluso hay universidades que especializan en ello.
Su nombre proviene de Ayur-vida y Veda-ciencia por lo que se trata de la ciencia de la vida. Esta ciencia ve la mente, el cuerpo y el espíritu como partes integradas de la propia persona. Esta visión es cada vez más adoptada también en nuestra cultura, haciendo que la sociedad cada vez se interese más en cuidar su salud mental, para cuidar así la física.

Así, esta ciencia ofrece un plan completo para mantener o restablecer el equilibrio natural de la persona, por tanto, es un plan de vida y no se centra en una sola disciplina. Incluye una alimentación basada en lo natural, un plan de actividad física, en el que se plantean hábitos y rutinas que resulten saludables y técnicas de armonía mental.

Además, se completa con el uso de hierbas medicinales y una reflexología ayurvédica realizada sobre el pie o la mano. Y para mejorar también el aspecto, aporta técnicas de rejuvenecimiento y de desintoxicación.

Quien es Gabriela Walls, nuestra Co Fundadora de Ananda Medicina Ayurvédica y Coordinadora del Diplomado ?

6623260485?profile=RESIZE_710x

 

 

 

 

Cordinadora del Diplomado, Terapueta y Maestra Lic. Gabriela Walls Peña

Estudió la carrera de Administración de Instituciones (ESDAI) de la Universidad Panamericana, de dónde surge su vocación, amor y pasión a la gastronomía.

 

Estudia en una búsqueda constante para mejorar su salud con el Dr. Jes T.Y. Lim del Qi –Mag East-West Medicina Alternativa Academy donde cursa los programas de Qi Mag I, II, III, Tao Healthy Living, Nutrition, Qigong, Self Healing & Longevity Techniques, Advanced Natural Therapies, Herbal Remedies and Spinal Manipulation. Se ha formado en disciplinas como el Reiki y Sat Nam Rasayam.  Posteriormente se concentró con el Ayurveda y ha tomado varios diplomados con diversos maestros entre ellos el Dr. Vasant Lad.

En el 2011 continúa con sus estudios de Ayurveda y entra al Diplomado de Ayurveda, Ciencia de la Vida y en 2012 viaja a India a continuar sus estudios en The School of Ayurveda and Panchakarma – Kannur, entre ellos Panchakarma, masaje Ayurvédico, Cuidados en el embarazo y Shantala (masajes para bebé), Yoga y Meditación entre otros, todo certificado por STED Council, Kerala Goverment of India.

En el 2013 inicia el diagnóstico y tratamiento de Panchakarma y simultáneamente abre la Escuela de Gastronomía Ayurvedica, para guiar a personas interesadas en el arte de la cocina y el buen comer con la finalidad de mantener y lograr la salud a través de los alimentos.

En 2013 inicia sus estudios de Flores de Bach en EMTA (Escuela de Masaje y Terapias Alternativas de México, S.C.) y actualmente es docente y discípula del Maestro Eduardo H. Grecco en la escuela de Terapeutas Eduardo H. Grecco.

En el 2014 continúa con sus estudios de Ayurveda con la escuela de Kerala, Ayurveda en Freemont California, USA. Con certificación en Panchakarma y Disgnóstico

2014-2018 ingreso al Ayurvedic School of California teniendo todos los estudios de terapias complementarias como masajes Abhyanha, Shirodhara, Bastis, Marmas, Yoga Nidra y Panchakarma, obteniendo el grado de Especialista Clínica en Ayurveda.

En enero de 2018 a enero de 2019 obtuvo las certificaciones de Gynecologia y Obstetricia, así como el de Nutrición en la Escuela de Arya Ayurveda Panchakarma Clinic y Ayurveda Academia en Pune, India

En 2019 toma el Diplomado de la 5 Leyes Biológicas de la Antigua Medicina Germánica. Y continúa con los estudios de Biodescodificación por el Institut de lois biologigues de France/Chapire Mexique.

En Abril y Mayo del presente año comenzó las especialidades de Dermatología y Psicología Ayurvédica respectivamente.

Actualmente se dedica al 100% a dar consultas, terapias y cursos a nivel Nacional.

En este 2020 es Co Fundadora del Colegio Ananda Medicina Ayuervédica conjuntamente con Gerardo Said Fundador y Director de Holistika México – Academia – Terapia – Comunidad y Foro Multidisplinario del cual el Colegio Ananda.

Coordina el Diplomado de Introducción a la Medicina Ayurvédica en alianza con Mayaji Ayurveda de la cual es Directora, Ananda y Holistika México.

Coordinadora de Ananda Medicina Ayurvédica
y del Diplomado –  Gabriela Walls Peña
FB.Ayurveda Mataji
FB Mataji Ayurveda
IG. Gabriela Walls Peña
55.3224.4522
.
Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordindora Rouse Sandoval Yei
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837
Página de Holistika México

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí