
Uno de los más importantes colaboradores en la preservación de la naturaleza y su difusión cultural en México por medio de Organizaciones Civiles y la famosa editorial México Desconocido.
El día 4 de febrero del presente año, murió el editor, explorador, líder del movimiento ambientalista y filántropo Miguel Sánchez Navarro Redo.
Fue uno de los más importantes colaboradores en la preservación de la naturaleza y su difusión cultural en México por medio de Organizaciones Civiles y la famosa editorial México Desconocido.
Este último medio ha sido refrerencia para el viajero que busca mayor información de los sitios de interés arqueologícos, culturales, gastronómicos, recreativos y ecológicos en diferentes puntos de México. Su labor fue única, ya que en su momento llego a ser mucho más que una revista de turismo o de viajes: se convirtió en una publicación de historia, arte, ecología, biología, antropología y en general de divulgación de lo mejor que tenía México. La revista fue, bajo su dirección, una continuación de una profunda tradición de exploradores mexicanos y extranjeros que históricamente han ayudado a preservar la belleza y la diversidad de la cultura y los recursos naturales del país a través del conocimiento y el respeto de las tradiciones y el medio ambiente. Científicos, académicos, fotógrafos y periodistas trabajaron, en ocasiones en conjunto con instituciones gubernamentales y educativas, para dar a conocer ese «México desconocido», creando un importante archivo fotográfico e historiográfico y produciendo diferentes recursos para informar, educar y preservar lugares, tradiciones y especies de flora y fauna. La editorial además editó cientos de libros especializados, produjo una serie de televisión con el nombre La Aventura de México Desconocido y varias piezas documentales.
Miguel Sánchez Navarro Redo también fue reconocido por su labor en la restauración y la preservación del patrimonio natural de México, una organización que actualmente lleva a cabo una importante labor conservacionista y en favor de la sustentabilidad ambiental.
Sin duda un gran ejemplo de vida y enseñanza su legado nos invita a involucrarnos y ser parte del cambio, que no necesitamos que el gobierno nos de todo, en su lugar participar desde nuestra comunidad con pequeñas acciones diaras que cotinuamente crean un gran impacto.